

MANUKA-HONIG UMF10+ (LEPTOSPERMUM SCOPARIUM) – Packung. 250/500 g
HERGESTELLT in NEUSEELAND – Mit UMF-Zertifikat
BeeNZ Manuka UMF10+ Honig enthält eine Reihe einzigartiger Manuka-Verbindungen (einschließlich DHA, MG und LEPTOSIN), die von einem unabhängigen Labor validiert und von der UMFHA verifiziert wurden.
Das UMF-Bewertungssystem bewertet die im Manuka-Honig enthaltenen natürlichen Inhaltsstoffe und garantiert dessen Reinheit und Qualität.
Manukahonig UMF5+ enthält mindestens 263 mg/kg MGO.
Die Mindestkonzentration von 263 mg/kg MGO und die UMF-Zertifizierung machen diesen Honig dank seiner schützenden Wirkung zur Bekämpfung von Sodbrennen und als Hilfsmittel bei Entzündungen der oberen Atemwege und der Mundhöhle geeignet. Es kann auch äußerlich bei leichten Hauterkrankungen angewendet werden.
Verzehrempfehlung: 2 Teelöffel täglich zwischen den Mahlzeiten
El proceso de cristalización de la miel.
Cualquier miel puede estar en forma cristalizada a excepción de la miel de Acacia, la miel de Castaño y la miel de melaza que generalmente no tienden a cristalizar.
La cristalización de la miel es un proceso natural que puede ocurrir con el tiempo. Cuando la miel contiene mayor cantidad de glucosa que fructosa, es más probable que cristalice. La cristalización comienza cuando las moléculas de glucosa se agregan para formar cristales. Estos cristales se difunden a través de la miel, dando a la solución una consistencia más espesa y granulada.
La velocidad y el grado de cristalización dependen de varios factores, incluida la temperatura y la composición de la miel.
La cristalización puede tardar de días a semanas en desarrollarse por completo.
El proceso de cristalización de la miel.
Cualquier miel puede estar en forma cristalizada a excepción de la miel de Acacia, la miel de Castaño y la miel de melaza que generalmente no tienden a cristalizar.
La cristalización de la miel es un proceso natural que puede ocurrir con el tiempo. Cuando la miel contiene mayor cantidad de glucosa que fructosa, es más probable que cristalice. La cristalización comienza cuando las moléculas de glucosa se agregan para formar cristales. Estos cristales se difunden a través de la miel, dando a la solución una consistencia más espesa y granulada.
La velocidad y el grado de cristalización dependen de varios factores, incluida la temperatura y la composición de la miel.
La cristalización puede tardar de días a semanas en desarrollarse por completo.
El proceso de cristalización de la miel.
Cualquier miel puede estar en forma cristalizada a excepción de la miel de Acacia, la miel de Castaño y la miel de melaza que generalmente no tienden a cristalizar.
La cristalización de la miel es un proceso natural que puede ocurrir con el tiempo. Cuando la miel contiene mayor cantidad de glucosa que fructosa, es más probable que cristalice. La cristalización comienza cuando las moléculas de glucosa se agregan para formar cristales. Estos cristales se difunden a través de la miel, dando a la solución una consistencia más espesa y granulada.
La velocidad y el grado de cristalización dependen de varios factores, incluida la temperatura y la composición de la miel.
La cristalización puede tardar de días a semanas en desarrollarse por completo.